(Transmisión) (Adquisición)
Normativas
(Institucional)
Programa: Actividades planeadas o escritas (guía)
Desde la Organización escolar:
Programación: acciones para transformar intenciones generales.
Características de la Programación:
Adecuación: adecuarse a un contexto social y cultural-
Convención: concretar plan de actuacion que lleve a cabo en el aula y resulte un instrumento util.
Flexibilidad: introducir cambios.
Viabilidad: viable para cumplir funciones adecuadas
Elaborar:
Planificación:
Formulación de objetivos
Los contenidos
Actividades
Evaluación: diagnostica o inicial, formativa o inductiva
Prioridad a nivel: tiempo: corto o largo plazo
Planteamiento Didáctico:
Calcula todas las etapas de trabajo escolar
Henry Fayol: garantía para gobernar
Lus A de Matos: plan definido
Para que Planificar?
Para:
- Evitar el azar y la improvisación.
- Evitar perdidas de tiempo.
- Sistematizar, ordenar y concretar el proceso de aprendizaje.
- Adaptar el trabajo pedagógico a las características del contexto y del estudiante.
Programación:
La idea de programación:
- Ligada con las dimensiones institucionales de la tarea de enseñar.
- Toma parte del estudio sistemático por resolver problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje.
- La enseñanza es una actividad intencional siempre tiene finalidad.
- Siempre opera en ambientes complejos por la cantidad de factores intervinientes o por el ritmo de los cuales esos factores ocurren.
Resolver problemas o necesidad fijados por el profesor o la institución para que los estudiantes adquieran el proceso enseñanza aprendizaje.
Componentes de la Programación:
- Definicion de intenciones de la unidad, el curso o la clase, tanto en términos de propósitos o términos de objetivos.
- La selección de los contenidos, la organización y la secuencia. Este ha sido el componente mas habitual, sobre todo en la enseñanza.
- Especificar estrategias, tareas o actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario